|
|
|
|
 |
|
|
|
Argentina podrá exportar limones a India
Desde Agroindustria confirmaron que India habilitó el ingreso de limones argentinos, así como también de chia. El acuerdo de exportación se realizó en el marco de la gira que la cartera realizó por este país y Bangladesh.
|
|
|
Argentina podrá exportar limones a India
|
|
|
|
|
|
|
Con la confirmación de la puesta en marcha de la apertura de limones y chia argentinos a India, culminó la misión comercial del Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere a ese país y Bangladesh.
“Es muy importante visitar los mercados de interés para nuestros productos, ya que representa una clara señal de confianza hacia el sector agroindustrial en materia de exportación y de transferencia científica. Con estos dos mercados tenemos muchas oportunidades de incrementar y consolidar el intercambio comercial”, dijo Etchevehere. “Argentina es el primer exportador mundial de limones; es una economía regional de mucha importancia en el NOA. La concreción de la apertura del mercado tendrá un gran impacto en las exportaciones y el empleo de esa región” agregó.
La comitiva que participó de la misión comercial identificó oportunidades también para el aceite de oliva, peras y manzanas, la yerba mate y ampliar el mercado de vinos, en tanto que otros productos como uvas, arándanos y cítricos se encuentran en proceso de negociación.
India y Bangladesh: dos destinos estratégicos Bangladesh ha crecido aproximadamente un 6% anual desde 2005. Es un país con 170 millones de habitantes, y con una superficie menor a la provincia de Córdoba o Uruguay. Este crecimiento se refleja en un ascenso en el poder adquisitivo de sus ciudadanos, con una creciente clase media.
Entre 2009 y 2018, las exportaciones totales a ese país, aumentaron a una tasa acumulativa anual de 8,8%. En 2018, importó por USD 24.000 millones en alimentos.
La balanza comercial con Bangladesh es superavitaria para la Argentina, siendo que el 99,8% de nuestras exportaciones son agroindustriales. En 2018 estos envíos ascendieron a USD 496,3 millones.
Entre los principales productos comercializados se encuentran aceite de soja (88%), trigo (9%) y maíz (1%). Esta concentración de las exportaciones en pocos productos presenta como desafío avanzar en la diversificación de la oferta y en la incorporación de ventas con mayor agregado de valor.
Sobre India, en 2030, podría ser el tercer mercado de consumo del mundo tras China y EE.UU (según el World Economic Forum). Se trata de un mercado que hoy tiene más de 1.300 millones de personas y que continúa en aumento. Además, el traspaso de trabajadores agrícolas al sector urbano es uno de los factores que viene impulsando su crecimiento y patrones de consumo. Se proyecta una clase media de entre 400 y 500 millones de personas para el año 2025, lo que cambiará el perfil de la demanda de su población, que requerirá bienes con mayor valor agregado.
Actualmente, Argentina es su sexto proveedor de alimentos. En el 2018, las exportaciones alcanzaron USD 1.560 millones, de los cuales el 93,3% correspondió a productos agroindustriales. Los principales productos son: aceite de soja 92%, aceite de girasol 4%, cueros y pieles, 2%, cebada 1%. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$14.810,00 |
- |
5/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/SL |
u$s245,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Aceite Cerc |
u$s716,00 |
+ |
5/12 |
|
Harina Cerc. c |
u$s326,00 |
+ |
5/12 |
|
S. Agro Cerc |
u$s354,00 |
+ |
5/12 |
|
Dic '19 |
$0,00 |
S/C |
5/12 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s339,00 |
+ |
5/12 |
|
May '20 |
u$s337,00 |
+ |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.870,00 |
- |
5/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/PA |
u$s170,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
S. Agro Cerc |
u$s200,00 |
= |
5/12 |
|
Dic '19 11,5% v |
u$s196,00 |
= |
5/12 |
|
Ene '20 12,5% v |
u$s205,00 |
= |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.620,00 |
- |
5/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Tmb |
u$s145,00 |
- |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Sec. Agro Cerc. |
u$s170,00 |
= |
5/12 |
|
Sec. Agro Nueva Cosecha |
u$s163,00 |
= |
5/12 |
|
Dic '19 |
u$s168,00 |
- |
5/12 |
|
Mar '20 |
u$s162,00 |
- |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$0,00 |
S/C |
5/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/SL |
u$s240,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
S. Agro Cerc. |
u$s330,00 |
= |
5/12 |
|
Aceite |
u$s697,00 |
= |
5/12 |
|
Pellets |
$0,00 |
S/C |
5/12 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
El tambo robotizado más grande de Argentina |
|
|
 |
|
|
Propiedad de la familia Cervigni, en la localidad de Ordóñez (Córdoba), el Establecimiento "Don Ino" puso en marcha un Free Stoll con 8 robots de ordeñe de la compañía Lely. Diego Cervigni, General Manager del establecimiento, describe las principales características del sistema de producción. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$17,30 |
$17,80 |
|
+5000 Lts |
$16,60 |
$17,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$220,00 |
$235,00 |
|
Cuartirolo |
$175,00 |
$180,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$40,00
|
$50,00 |
|
Novillitos |
$75,00 |
$80,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$60,80 |
|
Chanchas |
$43,33 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$140,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
S/C |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$84,00 |
$98,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Por Salut - primera marca x Kg. |
$269,00 |
Coto |
|
Queso Fynbo Canut x Kg. |
$389,00 |
Coto |
|
Queso Prato/Dambo La Paulina x Kg. |
$318,19 |
Makro |
|
Queso Cremoso Aro x Kg. |
$219,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|